


La curiosa historia de la palabra “guay”
La palabra, que tiene más de cinco siglos, designaba algo malo en su origen pero cambió de significado: pasó de «dolor o lamento». La Real Academia de la Lengua incluye la palabra GUAY y la define como “Que es muy bueno o extraordinario». Se trata de uno de...
Novedades del mes de mayo en las Oficinas Municipales
¡Aprovecha tu tiempo para formarte gratuitamente, consulta nuestra programación y anímate a participar! Pocos días nos separan del mes de mayo y desde las Oficinas Municipales queremos compartir con todas y todos nuestra nueva programación. Vais a encontrar un...
Los grupos de español celebran el Día Internacional del Libro
El alumnado realiza visitas a la Biblioteca Municipal Vázquez Montalbán y la Biblioteca Municipal María Zambrano. Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, tres grupos de estudiantes de español de la Oficina Municipal Norte visitan...
Lo más difícil del español: cómo evitar el leísmo, el laísmo y el loísmo en frases como «la dije» o «le vi»
Este fenómeno se da en determinadas zonas de España y de Hispanoamérica y se produce de forma mayoritaria en la lengua española hablada y en menor medida en la escrita. Los pronombres le, la, lo y sus correspondientes plurales son motivo de dudas y no es raro...