— aprendiendo juntos y juntas
Área de español
— ¿Qué hacemos?
El punto de vista metodológico no puede ser otro que el que favorezca la interacción comunicativa e intercultural, es decir, el método comunicativo, subrayando una perspectiva centrada en la acción, poniendo el punto de vista en el alumnado como centro de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, que estimule la utilización práctica de la lengua.
Trabajamos especialmente el componente cultural y específicamente en cuestión de la igualdad de género usamos siempre un lenguaje inclusivo y un discurso de cero aceptación de la discriminación.

— ¿Cómo lo hacemos?
- Impartimos clases de Alfabetización, Conversación y DELE A2 así como la enseñanza de los niveles A1, A2, B1 y B2 siguiendo los estándares del MCER
- Llevamos a cabo atenciones individuales telefónicas o por correo electrónico, resolviendo las dudas y necesidades que van surgiendo a nuestro alumnado.
- Usamos aplicaciones de enseñanza adaptadas a las nuevas tecnologías, como novedad este año, hemos incluido el uso de las TIC que permite la participación virtual de los y las estudiantes.
Realizamos pruebas de nivel con el fin de incluir a estas personas en un grupo de español adaptado a su conocimiento de la lengua.
— últimas noticas sobre el área de español
Enseñar español a las personas refugiadas
El pasado mes de abril el periódico El País publicó un artículo titulado Efectiva y afectiva. La forma de enseñar español a refugiados. En él, la profesora Mere Órtiz reflexiona sobre su experiencia como profesora de español con estudiantes refugiados y nos...
Nuevo curso online: «La Enseñanza del Español a personas inmigrantes»
El Área de español de Oficinas viene desarrollando un proyecto de enseñanza que contempla todas las necesidades de aprendizaje de las personas de habla no hispana. De allí, viene esta formación online dirigida a profesionales que trabajen dentro del sector social o...
La curiosa historia de la palabra “guay”
La palabra, que tiene más de cinco siglos, designaba algo malo en su origen pero cambió de significado: pasó de "dolor o lamento". La Real Academia de la Lengua incluye la palabra GUAY y la define como “Que es muy bueno o extraordinario". Se trata de uno de...
Dirección
OFICINA NORTE:
Calle Juan Pantoja 2, 1ª Planta
Esquina Bravo Murillo 133. Madrid
Metro: Alvarado
OFICINA SUR: