— visión estratégica
nuestras alianzas
Oficina Norte
- Mesa de empleo Tetuán. Mesa de participación de todas las entidades que trabajan el área de empleo dentro del Distrito de Tetuan. Objetivo: apoyar en el proceso de búsqueda y acceso al empleo de las personas usuarias de los diferentes recursos, trabajando en red para dar mejor servicio a los vecinos y vecinas del distrito. Dentro del Proceso de Desarrollo Comunitario del distrito.
- Mesa de participación y desarrollo comunitario del distrito de Fuencarral- El pardo: Participamos en la Mesa desde el año 2013, es una Mesa de intercambio de información, de novedades, de actividades… Por otra parte también es una Mesa formativa, en la que los dispositivos de forma rotativa ofrecen formación específica técnica sobre su campo de actuación o sobre la temática en la que desarrollan su actividad laboral.
- Reunión de entidades de «Abogados/as de Extranjería» donde se analizan todas las novedades sobre derecho de extranjería y práctica administrativa sobre la materia. A la reunión asisten los abogados de distintas entidades sociales.
- Mesa Social de Hortaleza: Esta mesa se reúne el tercer miércoles de cada mes, participamos entidades públicas y del tercer sector que ejercer su labor en el distrito de Hortaleza y en ella compartimos las novedades informativas de cada recurso, explicamos como es la estructura organizativa de cada recurso y compartimos el conocimiento generado.
- Mesa de Comisión de Inmigración e Interculturalidad: Es un espacio de comunicación y encuentro para las entidades y colectivos del distrito de Tetuán. Todo lo que surge de estos encuentros se recogen en unos boletines en los que aparecen: información sobre nuestras entidades y colectivos, lo que ofrecemos y lo que necesitamos. No sólo se informa, sino también se crean redes de apoyo, tan importantes en el momento social actual y juntamos para desarrollar actividades y campañas de sensibilización con el objetivo de potenciar la convivencia y la interculturalidad en Tetuán.
Oficina Sur
- Mesa de Empleo Carabanchel y Latina: Red de entidades sociales de Carabanchel y Latina que trabaja desde el año 2003, para apoyar a la población en la resolución de las problemáticas existentes en materia de empleo. Coordinando recursos existentes en la zona y facilitando la creación y puesta en marcha de otros, con el objetivo de apoyar a la población en la resolución de las problemáticas existentes (desempleo, formación, apoyos sociales, asesoramiento jurídico y psicológico, vivienda, autoempleo, género, salud, familia, convivencia, cultura y participación ciudadana).
- Mesa de Empleo y Formación Villaverde: La misión de la mesa es analizar la realidad de la población, entorno y recursos de empleo y formación del distrito a través del intercambio de información. entre una red de entidades de la zona sur. Con el fin de fomentar la participación de todas las entidades y recursos en empleo y formación del distrito
- Espacio de género Carabanchel: Espacio y red de trabajo técnico que pretende ser una herramienta de reflexión e intercambio, punto de encuentro de ideas y aportaciones que contribuye a incorporar el conocimiento y la perspectiva de género en nuestra vida y práctica profesionales.Por ello trabajamos juntas y juntos recursos sociales y diversos colectivos del distrito.
- La reunión entidades «Abogados/as de Extranjería»: donde se analizan todas las novedades sobre derecho de extranjería y práctica administrativa sobre la materia. A la reunión asisten los abogados de distintas entidades sociales.
- Red Viva Vallecas: mesa de trabajo de diferentes entidades del distrito para fomentar la colaboración y el trabajo en red.
Dirección
OFICINA NORTE:
Calle Juan Pantoja 2, 1ª Planta
Esquina Bravo Murillo 133. Madrid
Metro: Alvarado
OFICINA SUR:
Aviso Legal
Teléfono
OFICINA NORTE:
OFICINA SUR:
¡Suscríbete a Nuestro Blog!
Responsable: Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo, domicilio Paseo Chopera, n.º 41, 28045 Madrid, correo electrónico: dginclusionsocial@madrid.es .
Finalidad: Proporcionar a las personas inmigrantes en situación de precariedad laboral o desempleo, y/o en situación o en riesgo de exclusión social, las herramientas y habilidades necesarias para la integración en el mercado de trabajo, con el fin de mejorar su empleabilidad a través del desarrollo de acciones grupales e itinerarios individualizados de inserción.
Legitimación: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conforme al artículo 6.1.e) del RGPD.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros reconocidos por la normativa de protección de datos, de forma presencial o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Más información en nuestra Política de privacidad