


Jornadas Profesionales: “El español como lengua extranjera en contextos de inmigración: herramientas para la atención a perfiles en alta vulnerabilidad social”
Desde las Oficinas Municipales de información, orientación y acompañamiento para la integración social de la población inmigrante del Ayuntamiento de Madrid, queremos invitaros a las Jornadas profesionales: “El español como lengua extranjera en contextos de...
Novedades del mes de junio en las Oficinas Municipales
¡No te pierdas nuestra oferta formativa para el mes de junio, consulta la programación y anímate a participar! Un mes más, queremos compartir con todas y todos nuestra nueva programación para el mes de junio. Los equipos técnicos de las Oficinas Municipales...
Enseñar español a las personas refugiadas
El pasado mes de abril el periódico El País publicó un artículo titulado Efectiva y afectiva. La forma de enseñar español a refugiados. En él, la profesora Mere Órtiz reflexiona sobre su experiencia como profesora de español con estudiantes refugiados y nos...
Lo más difícil del español: cómo evitar el leísmo, el laísmo y el loísmo en frases como «la dije» o «le vi»
Este fenómeno se da en determinadas zonas de España y de Hispanoamérica y se produce de forma mayoritaria en la lengua española hablada y en menor medida en la escrita. Los pronombres le, la, lo y sus correspondientes plurales son motivo de dudas y no es raro...