¿Sabías que Madrid en el mes de agosto se lleva de fiestas? Si así como lees, la historia y la tradición de Madrid, no entiende de vacaciones, playa o calor. Madrid en el mes de agosto, no se entienden sin sus famosas verbenas.
Durante el mes de agosto, tres de las famosas verbenas en Madrid se celebran consecutivamente y en barrios contiguos. Comienzan con la de San Cayetano, en la zona del Rastro/Embajadores, continúan con la de San Lorenzo, en Lavapiés, y terminan con la más importante y grande de todas, la de la Paloma, en La Latina.
¿Qué son los barrios castizos?
La personalidad castiza de Madrid se podría dividir en diversos tipos según el barrio. Dependiendo de la zona, durante varios siglos se formaron grupos que tenían una vestimenta particular y adoptaban unas convicciones sociales determinadas diferenciándose así del resto.
El pistoletazo de salida lo marca la festividad de San Cayetano, que se celebra el 7 de agosto en la zona del Rastro y Embajadores (del 5 al 8 de agosto en 2025). Las calles y balcones se decoran con mantones de manila, guirnaldas de papel y flores en honor al santo, acogiendo actuaciones musicales y culturales en la plaza de Cascorro, además de actos religiosos en la iglesia de San Cayetano.
La siguiente semana, del 9 al 12 de agosto en 2025, Los festejos continúan en el barrio de Lavapiés. Cada 10 de agosto tiene lugar las fiestas de San Lorenzo. La música, la cultura y la gastronomía se unen para rendir homenaje al santo, al que se puede recordar en los actos religiosos que acoge la pequeña iglesia levantada en su nombre en el siglo XVII.
Pero sin duda, la verbena madrileña por excelencia, la dedicada a la Virgen de la Paloma, se pone fin a las fiestas de agosto en La Latina (del 14 al 17 de agosto en 2025), uno de los barrios más castizos de la ciudad. Esta festividad se celebra el 15 de agosto, y es una de las más populares y de mayor afluencia de público.
¿Cuál es el programa de las verbenas de agosto de Madrid?
El programa de fiestas cuenta con numerosas actividades, de marcado carácter vecinal, estas celebraciones forman parte del Madrid más auténtico, el más apegado a su tradición de pueblo festivo y sociable, que se muestra de manera sencilla, pero con mucha intención de pasarlo bien. Y por supuesto, abiertos a todo el que quiera unirse.
Sus programas de actividades incluyen desde juegos, concursos infantiles o campeonatos de mus, hasta actuaciones de orquestas y grupos de pop, rutas de tapas o la procesión del santo o la virgen homenajeados.
Se organizan bailes regionales, zarzuela, concursos de pasodobles, chotis y mantones, música en directo, espectáculos infantiles y degustaciones gastronómicas madrileñas. Chulapos, chotis, limonada, calles adornadas con farolillos, vecinos bailando ‘agarrado’… Todo ello forma parte característica de las fiestas populares madrileñas, que en verano, cuando los días son más largos, se viven con especial intensidad y gozo.
¿Dónde puedes tener más información?
Las tres verbenas se celebran en barrios muy próximos entre sí, los tres muy castizos, de edificios de viviendas decimonónicos –entre ellos, alguna corrala– y calles desordenadas de muchísimo encanto.
- Los vecinos de la calle del Oso serán los pregoneros de las Fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma 2025 (Diario de Madrid. 1 julio 2025)
- Concurso de engalanamiento. Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y Virgen de La Paloma 2025
- Concurso de personajes castizos. Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma 2025: Día de la elección: 5 de agosto de 2025 a las 20:30 horas en la Plaza de General Vara de Rey
📅➡️ Desde la Oficina Sur y dentro de su programación se realizará una visita al ¡Madrid Castizo!, puedes inscribirte a la actividad para el próximo 14 de agosto.
Suscríbete a nuestro blog y recibirás en tu correo electrónico, los mejores contenidos de nuestra web. ¡No te pierdas nada!