¿Qué prefieres, la poesía del siglo de oro o La guerra de las Galaxias? ¿Yoda o Góngora? Solo puede quedar uno.

El juego es adictivo, no maten al mensajero si descubren que su vida no tenía sentido hasta ahora, hasta descubrir esta maravillosa joyita de 3 minutos.

Empezamos fuerte el mes más florido del año y es que tenemos combate pugilístico literario en los más alto de la más alta cima metafórica. El maestro jedi contra el maestro del culteranismo. Espadas láser contra plumas afiladas. ¡Qué la fuerza te acompañe! contra ¡Ande yo caliente y ríase la gente…!

Pero, con total y absoluto derecho preguntarán al aire ¿Qué tiene que ver uno con el otro? Con cara de espanto rechazarán semejante duelo aduciendo demencia total o al menos transitoria de quien lo proponga.

Denme un minuto.

«La fe en tu aprendiz, equivocada puede estar, al igual que tu fe en el lado oscuro de la Fuerza.” Esto lo dijo Yoda. 

“De este real paraíso verde jaula es un laurel de tres dulces ruiseñores que cantan a dos y a tres.” Esto lo escribió Góngora.

Al parecer eso de poner sujeto, verbo y predicado en un orden habitual no iba con nuestros maestros.

 

Nuestra Academia de la Lengua nos propuso hace ya un tiempo un juego sumamente divertido. Es sus palabras nos lo explicaron así “La alteración del orden que las palabras tienen habitualmente en el discurso se conoce como hipérbaton (plural hipérbatos). Es característico del habla de Yoda y, como recurso poético, de Luis de Góngora. ¿Se atreven a identificar si los siguientes fragmentos son de Yoda o de Góngora?

 

Arriba les avise, jueguen y arriesguen o continúen con sus vidas, pastilla roja, pastilla azul…”Recuerda, lo único que te ofrezco es la verdad, nada más…” Le dice otro maestro a su alumno. Pulsen, pulsen aquí debajo:

https://www.rae.es/noticia/lo-dijo-gongora-o-yoda

 

 

 

✅  Suscríbete a nuestro blog  y recibirás en tu correo electrónico, los mejores contenidos de nuestra web. ¡No te pierdas nada!