La formación continua es una de las mejores herramientas para mejorar la empleabilidad, tanto si estás en situación de desempleo como si ya estás trabajando y quieres reciclarte o promocionarte.

 

En España, existen numerosos cursos subvencionados de formación para el empleo ofrecidos por organismos como FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) o iniciativas como Salta AE, entre otros.

 

 ¿Qué son los cursos subvencionados?

Son formaciones gratuitas para el alumno, financiadas con fondos públicos (estatales o europeos).

Están dirigidas tanto a personas desempleadas como ocupadas, y tienen como objetivo facilitar el acceso a un empleo o la mejora en el puesto actual.

 

¿Quién puede acceder?

Los principales requisitos para acceder a estos cursos suelen ser:

  • Tener más de 16 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE o estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador.
  • Disponer del nivel de estudios mínimo requerido para el curso (ESO, Bachillerato, etc.).
  • En algunos casos, pertenecer a colectivos prioritarios: jóvenes, mayores de 45 años, parados de larga duración, personas con discapacidad, mujeres, etc.

 

En el caso de trabajadores en activo, las empresas pueden bonificar estos cursos a través de los créditos de FUNDAE.

 

¿Dónde buscar estos cursos?

  1. FUNDAE (www.fundae.es): Ofrece un buscador de cursos gratuitos gestionados por entidades acreditadas. Están disponibles en modalidad presencial, online y mixta.
  2. Salta AE – Agencia para el Empleo de Madrid: Tiene una amplia oferta formativa especialmente orientada a personas en búsqueda activa de empleo en Madrid. Sus cursos suelen incluir orientación laboral y prácticas en empresa.
  3. SEPE (www.sepe.es): Publica formaciones subvencionadas a nivel estatal y autonómico.
  4. Portales especializados y asociaciones sectoriales también difunden cursos financiados con fondos públicos.

 

 ¿Qué beneficios tienen?

Estudios realizados por FUNDAE indican que el 60-70% de las personas desempleadas que completan una formación profesional subvencionada mejoran su empleabilidad significativamente, ya sea accediendo a un empleo o cambiando a uno mejor.

Además, adquirir competencias digitales, técnicas o habilidades blandas (soft skills) a través de estas formaciones aumenta la capacidad de adaptación al mercado laboral actual.

Los cursos subvencionados no solo permiten obtener certificados de profesionalidad, sino también mejorar significativamente la empleabilidad. Según datos recogidos por FUNDAE y otras entidades, más del 50% de las personas desempleadas que realizan formación subvencionada encuentran empleo en los seis meses siguientes, especialmente en sectores como logística, atención sociosanitaria, TIC y administración.

 

Consejos prácticos

  • Consulta regularmente portales como FUNDAE, SEPE, tu Servicio de Empleo Autonómico o sindicatos como UGT o CCOO.
  • Apúntate a boletines y alertas de empleo.
  • Asegúrate de completar la formación: muchos cursos exigen asistencia mínima y evaluaciones finales.
  • Solicita orientación laboral gratuita en tu oficina de empleo o centros de formación acreditados.

 

Invertir tiempo en  formación es invertir en tu futuro. ¡Aprovecha estos recursos gratuitos y mejora tu empleabilidad!

 


✅  Suscríbete a nuestro blog  y recibirás en tu correo electrónico, los mejores contenidos de nuestra web. ¡No te pierdas nada!

 

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, de análisis estadístico y para ofrecer contenidos personalizados basados en tus hábitos de navegación. Las cookies se almacenan en tu navegador y pueden servir, por ejemplo, para reconocerte en tus próximas visitas o para ayudarnos a analizar el uso del sitio web.