Cada 1 de diciembre el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Sida, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances y los desafíos en la lucha contra el VIH. Este año, el lema es:
«Superar las interrupciones, transformar la respuesta al sida».
En 2025, la respuesta global enfrenta una crisis de financiación histórica que amenaza con deshacer décadas de progreso. Los servicios de prevención y atención se ven gravemente afectados, mientras que leyes punitivas y barreras sociales amplifican la vulnerabilidad de muchas comunidades. ONUSIDA hace un llamado urgente a la cooperación internacional, al liderazgo político sostenido y a enfoques centrados en los derechos humanos para alcanzar el objetivo de poner fin al sida como amenaza para la salud pública en 2030.
El sida no ha terminado.
Necesitamos soluciones transformadoras para garantizar el acceso universal a servicios, eliminar el estigma y proteger los derechos de todas las personas, especialmente mujeres, niñas y personas LGBTQ+.
El VIH no solo es un desafío sanitario, sino también social. Combatir el estigma y la discriminación sigue siendo fundamental para garantizar que nadie quede atrás. La información veraz y la educación son nuestras mejores herramientas para construir una sociedad más justa e inclusiva.
Te invitamos a participar en nuestro taller:
Fecha: 1 de diciembre
Hora: 11- 13 horas.
Lugar: Oficina Norte. Calle Juan Pantoja 2, Primera planta. Colabora: CMSC Tetuán
Tema: Prevención, derechos y recursos frente al VIH. Inscríbete aquí⇒ Inscripción: Taller Día Mundial del Sida «Desafíos de la lucha contra el VIH»: Rellenar formulario
Además, la Oficina Sur, dispondrá todo el día de una Mesa informativa a cargo de profesionales de Madrid Salud. Este espacio será una oportunidad para informarte, resolver dudas y compartir experiencias en un ambiente seguro y respetuoso. ¡Tu participación es clave para seguir avanzando juntos!