Desde las Oficinas de Información, Orientación y Acompañamiento para la Integración Social de la población Inmigrante del Ayuntamiento de Madrid, somos como un espacio de información y orientación ante la padecer y sufrir un Delito de Odio, queremos facilitarte la información y entidades que actualmente pueden brindarte apoyo ante esta situación.

¿Qué es un Delito de Odio?

Según el Ministerio del Interior, un delito de odio es “cualquier infracción penal, incluyendo infracciones contra las personas o las propiedades”, en las que la víctima, el local o el objetivo de la infracción se fundamente por su conexión, simpatía, filiación, apoyo o pertenencia a un grupo, ya sea real o percibida. Es decir; el delito de odio es una infracción penal que surge por prejuicios contra una o varias personas que pertenecen a un determinado grupo social. Este grupo viene determinado por razón de raza, religión, género, edad, ideología, orientación sexual, discapacidad, enfermedad u otros motivos.

¿Qué recursos hay a tu disposición?

¿Qué otras ONG o entidades del Tercer Sector te pueden Ayudar y Orientar si sufres un Delito de Odio?

  • ONG Rescate: Proyecto de atención integral a personas migrantes extracomunitarias víctimas de delitode odio 💻➡️  https://denunciaelodio.ongrescate.org/  también puedes enviar tu consulta a 📧 denunciaelodio@ongrescate.org
  • Diaconía: Proyecto «Sin etiquetas, sin odio», este proyecto integral a las posibles víctimas y victimas de delitos de odio, pone énfasis en el conocimiento de los derechos. Tienes toda la info 📧➡️ Proyecto Sin etiquetas, Sin odio – Diaconía
  • Desde la Federación SOS RACISMO cuentan con contenido específico dentro del proyecto «Oído» Odio – SOS RACISMO

¡No te olvides! que las Oficinas Municipales, dentro de todas nuestras áreas somos un espacio seguro para que puedas exponernos tus inquietudes, dudas o ser un punto de interlocución y coordinación si eres una posible víctima de un Delito de Odio.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, de análisis estadístico y para ofrecer contenidos personalizados basados en tus hábitos de navegación. Las cookies se almacenan en tu navegador y pueden servir, por ejemplo, para reconocerte en tus próximas visitas o para ayudarnos a analizar el uso del sitio web.