¿Pediste asilo y ahora estás en situación irregular en España? Descubre cómo solicitar el arraigo con el nuevo reglamento de extranjería

Desde el 20 de mayo de 2025, entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España (Real Decreto 1155/2024), que introduce cambios importantes para quienes desean regularizar su situación migratoria mediante el arraigo por circunstancias excepcionales.

Si solicitaste protección internacional (asilo) y ahora te encuentras en situación irregular, te explicamos cómo puedes acceder al arraigo en España, cuánto tiempo necesitas residir en el país y qué excepciones se aplican.


📅 ¿Cuánto tiempo necesitas para solicitar el residencia por arraigo?

Según el artículo 126 del nuevo reglamento, debes haber residido en España de forma continuada durante al menos 2 años para poder solicitar residencia por razones excepcionales de arraigo.

🔴 Importante: El tiempo que pasas en España mientras se tramita tu solicitud de asilo no cuenta para esos 2 años, hasta que exista una resolución firme que la deniegue o desestime.


⚖️ ¿Qué se considera una resolución firme?

Una resolución firme puede ser:

  • La denegación administrativa si no presentaste recurso.
  • La última resolución judicial si recurriste (o desde que desististe del recurso).

Solo a partir de ese momento se empieza a contar el tiempo como situación irregular.


⏳ Excepción transitoria: ¡solo 6 meses!

Si al 20 de mayo de 2025 ya estás en situación irregular tras una denegación firme de tu solicitud de asilo, puedes solicitar el arraigo tras solo 6 meses en esa situación.

Esta medida busca facilitar el acceso a la residencia a quienes ya han agotado las vías legales del asilo.


🧭 ¿Por qué es clave esta información?

Muchas personas desconocen que el tiempo de espera durante la solicitud de asilo no siempre cuenta para el arraigo. Con la norma de la disposición transitoria 5ª, se abre una oportunidad para solicitar una autorización de residencia.


🏢 ¿Dónde obtener ayuda?

En las Oficinas Municipales, te ofrecemos información sobre los nuevos procedimientos de la normativa de extranjería y sesiones informativas grupales todos los meses.

Pincha 📌 para acceder a las programaciones mensuales:

Oficina Norte

Oficina Sur

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, de análisis estadístico y para ofrecer contenidos personalizados basados en tus hábitos de navegación. Las cookies se almacenan en tu navegador y pueden servir, por ejemplo, para reconocerte en tus próximas visitas o para ayudarnos a analizar el uso del sitio web.