— aprendiendo juntos y juntas
Área de español
— ¿Qué hacemos?
El punto de vista metodológico no puede ser otro que el que favorezca la interacción comunicativa e intercultural, es decir, el método comunicativo, subrayando una perspectiva centrada en la acción, poniendo el punto de vista en el alumnado como centro de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, que estimule la utilización práctica de la lengua.
Trabajamos especialmente el componente cultural y específicamente en cuestión de la igualdad de género usamos siempre un lenguaje inclusivo y un discurso de cero aceptación de la discriminación.

— ¿Cómo lo hacemos?
- Impartimos clases de Alfabetización, Conversación y DELE A2 así como la enseñanza de los niveles A1, A2, B1 y B2 siguiendo los estándares del MCER
- Llevamos a cabo atenciones individuales telefónicas o por correo electrónico, resolviendo las dudas y necesidades que van surgiendo a nuestro alumnado.
- Usamos aplicaciones de enseñanza adaptadas a las nuevas tecnologías, como novedad este año, hemos incluido el uso de las TIC que permite la participación virtual de los y las estudiantes.
Realizamos pruebas de nivel con el fin de incluir a estas personas en un grupo de español adaptado a su conocimiento de la lengua.
Consulta nuestras programaciones mensuales para saber cuando se abren los plazos de inscripción para prueba de nivel en cada Oficina.
— últimas noticas sobre el área de español
“En su piel»: una experiencia transformadora en el Día Mundial del Refugiado
El pasado miércoles 18 de junio, tuvimos el privilegio de asistir a la charla-conferencia "En su piel", organizada por la ONG Rescate en la sede de la Fundación Telefónica, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el 20 de...
¿Conoces los Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre?
Una de las visitas más esperadas por nuestras y nuestros participantes es la visita a los jardines de Vista Alegre. Un día festivo en todos los sentidos. El pasado día 12 de julio celebramos el día internacional del medio ambiente con una visita cultural y guiada...
¿Eres uno de los afortunados Droguet?
¿Eres uno de los afortunados Droguet? ¿Quizás conoces a alguien con este curioso y afortunado apellido? Es uno de los apellidos con menor número de personas que lo llevan. El apellido Droguet, de origen catalán, está al borde de la extinción en España....
Dirección
OFICINA NORTE:
Calle Juan Pantoja 2, 1ª Planta
Esquina Bravo Murillo 133. Madrid
Metro: Alvarado
OFICINA SUR:
Aviso Legal
Teléfono
OFICINA NORTE:
OFICINA SUR:
¡Suscríbete a Nuestro Blog!
Responsable: Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo, domicilio Paseo Chopera, n.º 41, 28045 Madrid, correo electrónico: dginclusionsocial@madrid.es .
Finalidad: Proporcionar a las personas inmigrantes en situación de precariedad laboral o desempleo, y/o en situación o en riesgo de exclusión social, las herramientas y habilidades necesarias para la integración en el mercado de trabajo, con el fin de mejorar su empleabilidad a través del desarrollo de acciones grupales e itinerarios individualizados de inserción.
Legitimación: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conforme al artículo 6.1.e) del RGPD.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros reconocidos por la normativa de protección de datos, de forma presencial o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Más información en nuestra Política de privacidad