👉 El futuro del empleo no está solo en crear nuevos puestos, sino en preparar el relevo para los existentes. Te contamos algunas claves del mercado laboral actual

 Según El último informe de Tendencias del mercado de trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del  SEPE , del 27 de junio de 2025 en los próximos años, sectores clave como Sanidad, Administraciones Públicas y Educación vivirán una ola de jubilaciones. Esto no solo abrirá miles de vacantes por reemplazo, sino que también representa una gran oportunidad para empresas, formadores y expertos en talento y personas en búsqueda de empleo.

📈 En 2024, sectores como el Sistema Especial del Hogar (21,29 %), el Régimen de Autónomos (17,11 %) y el SE Agrario (13,53 %) tienen un alto porcentaje de profesionales mayores de 60 años.

👥 En la última década, la contratación de personas mayores de 60 años se ha duplicado.

🔄 Sin relevo generacional suficiente, la competencia por el talento se intensificará. Habrá una gran demanda de perfiles cualificados, especialmente con competencias digitales.

Veamos esta gráfica  con datos clave en cada sector económico: 

  • Porcentaje de contratos firmados durante el año 2024. 
  • Porcentaje de personas afiliadas a la Seguridad Social en ese sector (es decir, cuántas personas están trabajando de forma estable). 

 

🏆 Sectores con más oportunidades de entrada en el mercado laboral actual

  1. Hostelería: Lidera en número de contratos (16,85%), aunque solo el 8,11% de los afiliados trabajan en este sector. Esto indica que hay muchas oportunidades de entrada, pero también una alta rotación. 
  1. Comercio y reparación de vehículos: Muy cerca, con un 15,95% de los contratos y un 11,53% de afiliados. Es un sector con muchas oportunidades y algo más de estabilidad. 
  1. Actividades administrativas y servicios auxiliares: Aunque representa el 7,42% de los contratos, también tiene un buen nivel de afiliación (9,36%), lo que sugiere empleos más duraderos. 

🚨 Sectores con menos oportunidades 

Algunos sectores como actividades artísticas y recreativas, otros servicios o actividades inmobiliarias tienen muy bajo porcentaje tanto en contratación como en afiliación. Esto no significa que no haya oportunidades, pero sí que son más limitadas o especializadas. 

👥 ¿Qué significa esto para ti como persona migrante? 

  • Si necesitas incorporarte rápido al mercado laboral, sectores como hostelería o comercio pueden ser una buena puerta de entrada. 
  • Si ya tienes experiencia o formación específica, sectores como la industria, la educación o los servicios técnicos pueden ofrecerte más estabilidad. 
  • Formarte o mejorar tu español puede abrirte puertas en sectores con mejores condiciones laborales.

    Fuente : https://lnkd.in/df7akzdR 

 


✅  Suscríbete a nuestro blog  y recibirás en tu correo electrónico, los mejores contenidos de nuestra web. ¡No te pierdas nada!

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, de análisis estadístico y para ofrecer contenidos personalizados basados en tus hábitos de navegación. Las cookies se almacenan en tu navegador y pueden servir, por ejemplo, para reconocerte en tus próximas visitas o para ayudarnos a analizar el uso del sitio web.