El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica destinada a garantizar una renta mínima a los hogares en situación de vulnerabilidad económica. Está dirigida a personas y unidades de convivencia que no tienen ingresos o patrimonio suficientes para cubrir sus necesidades básicas, con el objetivo de garantizar un nivel mínimo de bienestar.
Para acceder al IMV, los solicitantes deben cumplir ciertos criterios relacionados con los niveles de renta que en función de la composición de la unidad de convivencia, no deben superar ciertos umbrales establecidos, así como acreditar residencia regular en España durante al menos un año y empadronamiento conjunto que acredite al meno 6 meses de convivencia de familiares de hasta segundo grado.
La cuantía del ingreso mínimo vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y los ingresos de la persona o familia. Para el año 2025 quedan establecidos de la siguiente forma:
- Para un beneficiario individual: 658,81 euros.
- Para la unidad de convivencia la cuantía anterior incrementada en un 30% por miembro adicional a partir del segundo, con un máximo del 220%, es decir:
- 856,46€ para UC formada por un adulto y un menor o dos adultos.
- 1.054,10€ para la UC formada por un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos.
- 1.251,75 euros para UC formada por un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos.
- 1.449,39 euros para UC formada por un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o por cuatro adultos y un menor.
A estas cantidades se le deben sumar los complementos que correspondan, si existe algún miembro de la unidad de convivencia con discapacidad (igual o superior al 65%), si se trata de una familia monoparental o bien el Complemento mensual de Ayuda a la Infancia (CAPI) que se establece en función del número de menores de edad a cargo de la unidad familiar.
La Seguridad Social ofrece un simulador en su web que permite a los ciudadanos verificar si cumplen con los requisitos para acceder al IMV. Aunque el resultado no es vinculante, puede ser una buena guía para determinar la elegibilidad. Puedes acceder a esta herramienta pinchando en el siguiente enlace: https://imv.seg-social.es/