SOS Racismo Madrid y Alianza por la Solidaridad anuncian la apertura de inscripciones para la Escuelita de Artivismos 2025, un espacio formativo orientado a la creación artística con enfoque social y antirracista. Bajo el lema “Territorios para crear y resistir”, esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de activistas y colectivos mediante herramientas creativas que promuevan la justicia y la igualdad.
Objetivos del programa
- Impulsar la integración del arte en procesos de transformación social.
- Generar espacios de reflexión sobre racismo, discriminación y derechos humanos.
- Fomentar la colaboración entre personas y organizaciones comprometidas con la defensa de la diversidad.
Metodología
El programa se desarrollará a través de talleres prácticos y dinámicas participativas que permitirán aplicar el arte como instrumento de incidencia social. Las sesiones estarán dirigidas por profesionales con experiencia en activismo y creación artística.
Perfil de participantes
La convocatoria está dirigida a:
- Personas interesadas en el activismo social y la defensa de los derechos humanos.
- Artistas, comunicadores y creadores que deseen aplicar sus habilidades en proyectos con impacto social.
- Miembros de colectivos y organizaciones que trabajen en ámbitos relacionados con la diversidad, la igualdad y la justicia social.
Requisitos
- Compromiso para participar en todas las sesiones programadas.
- Interés en la integración del arte como herramienta de transformación social.
- No se requiere experiencia previa en técnicas artísticas, pero se valorará la motivación y disposición para el trabajo colaborativo.
Inscripción y más información
Las personas interesadas pueden consultar los detalles completos de la convocatoria e inscribirse a través del sitio oficial del evento⇒ Escuelita de Artivismos: territorios para crear y resistir – Alianza por la Solidaridad: Un mundo más justo y sostenible