El pasado 20 de mayo de 2025 entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería, una normativa que introduce cambios significativos en la gestión administrativa de las personas migrantes y que impacta directamente en su inserción social y laboral. Este cambio ha generado una gran demanda de información y formación, tanto por parte de las personas migrantes como de los profesionales que las acompañan.
Ante este contexto, Desde las Oficinas Municipales, a través de la Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo, organizaremos las Jornadas “Extranjería y Acción Social: Comprendiendo el Nuevo Marco Legal para Acompañar a Personas Migrantes”. Un espacio de formación y reflexión dirigido a profesionales del ámbito social, con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas y generar debate sobre la aplicación de la normativa.
¿Por qué estas jornadas sobre el Nuevo Reglamento?
Desde su aprobación en noviembre de 2024, el nuevo reglamento ha suscitado numerosas dudas y consultas. Aunque introduce mejoras para adaptarse a los retos migratorios actuales y a las directrices comunitarias, las opiniones sobre su alcance son diversas: algunos lo consideran un avance, mientras que otros lo ven como una oportunidad perdida para una reforma más profunda.
El nuevo Reglamento introduce mejoras para adaptarse a los retos migratorios actuales y las directrices comunitarias, aunque las opiniones sobre el alcance de las mismas son variadas: mientras algunos valoran los avances, otros consideran que ha sido una oportunidad perdida para una reforma más profunda del sistema.
Abordaremos, por tanto, los cambios introducidos por el nuevo Reglamento de Extranjería, analizando su impacto en los procesos de atención, regularización, acceso a derechos y participación social. El enfoque estará centrado en cómo aplicar este marco legal en contextos reales de intervención, promoviendo una práctica profesional informada, ética y comprometida con los derechos humanos.
Objetivos de las jornadas
- Conocer las principales novedades del nuevo Reglamento de Extranjería y su aplicación en el ámbito social.
- Analizar el impacto del nuevo marco legal en los procesos de acompañamiento a personas migrantes.
- Identificar herramientas y estrategias prácticas para aplicar el reglamento en contextos de intervención comunitaria.
- Promover el intercambio de experiencias entre profesionales.
- Fortalecer el enfoque de derechos humanos y justicia social en el trabajo con personas migrantes.
Programa destacado
- Bienvenida y presentación (10:00 – 10:10)
- Ponencia marco: Extranjería y Asilo: Cambios recientes y vías para la justicia gratuita – Mariano Calleja, Letrado ICAM (10:20 – 11:40)
- Networking (11:40 – 12:10)
- Autorizaciones de residencia por razones excepcionales de arraigo – Ainara Ayuso Saura (12:10 – 13:00)
- Reagrupación familiar y residencia de menores: Aplicación práctica en intervención social – Juan Antonio Sánchez (13:00 – 13:50)
Lugar: Paseo de la Chopera, 41 – Madrid
Fecha: 6 de Noviembre
⏰ Horario: 10:00 a 14:00
Plazas: ¡Limitadas!