Con la llegada de septiembre, Madrid afronta el retorno a la normalidad tras el verano, y el mercado laboral se reactiva con intensidad.
En el mercado laboral en Madrid algunos sectores experimentan una ralentización durante agosto, tras las vacaciones se abren nuevas oportunidades laborales, reactivándose tanto la contratación como la demanda en ciertos perfiles profesionales.
Tendencias observadas
- Descenso del desempleo registrado: En la Comunidad de Madrid, el paro registrado bajó un 1,56 % en abril de 2025 respecto a marzo, con 4.585 personas menos sin empleo.
- Aumento de la afiliación a la Seguridad Social: Ese mismo mes se observó un incremento del 0,33 % en la afiliación, con 12.501 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 3.779.323 afiliados.
- Empleo municipal detallado: El Ayuntamiento de Madrid ofrece datos de mercado de trabajo que incluyen afiliaciones, contratos, paro registrado, y la evolución por ramas de actividad.
Estos datos señalan que tras el parón vacacional en el mercado laboral en Madrid, muchas empresas retoman sus procesos de selección, mientras que otras nuevas licitaciones o proyectos se activan, especialmente en servicios estacionales, administración pública, hostelería y comercio.
Sectores con más oportunidades
Al observar los informes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, estos son algunos de los sectores que más están generando empleo tras las vacaciones:
- Comercio minorista y gran distribución
Con la vuelta al colegio, inicio de campañas de otoño/invierno, rebajas, etc., se requieren personal tanto en tiendas físicas como logística (almacenamiento, reparto). - Construcción, obra pública y mantenimiento urbano
Proyectos municipales muchas veces se reactivan en otoño: restauración, obras públicas, mantenimiento de espacios municipales, infraestructuras, etc. - Salud, educación y servicios sociales
Con la apertura de los cursos escolares, reapertura de actividades extraescolares, servicios auxiliares sanitarios, etc., aumenta la demanda de personal en estos campos.
Datos recientes (agosto 2025) para Madrid / Comunidad
Afiliación a la Seguridad Social
-
- En agosto, la Comunidad de Madrid perdió 42.275 cotizantes, lo que supone un descenso del 1,12 % respecto al mes anterior.
- A pesar de eso, en comparación interanual hay un aumento del 2,57 %, es decir, 93.390 afiliados más que en agosto de 2024.
- El total de afiliados en la Comunidad de Madrid se sitúa en 3.733.879 personas.
- De esos afiliados, 3.297.046 pertenecen al Régimen General, 432.636 son autónomos, y el resto se distribuye en sectores como el agrario, servicios del hogar o el régimen especial del mar.
Paro registrado
-
- En agosto de 2025, el paro registrado en la Comunidad de Madrid era de 280.090 personas.
- Ese número representa una subida mensual en Madrid de 4.214 desempleados respecto a julio, es decir, un +1,53 % mensual.
- En términos interanuales, el paro ha disminuido (comparando con agosto de 2024).
Lo que podemos esperar en septiembre basándonos en estos datos
Aunque aún no hay cifras exactas de septiembre, los datos de agosto nos permiten analizar algunas cosas:
- Es probable que en septiembre veamos recuperación en afiliaciones (o al menos una menor caída) comparado con agosto, ya que muchas empresas reactivan tras las vacaciones.
- El paro registrado podría subir ligeramente en septiembre respecto a agosto, por efecto de finalización de contratos temporales de verano, pero la comparación interanual probablemente seguirá mostrando una mejora en el mercado laboral en Madrid.
- Sectores como turismo, comercio y hostelería que tienden a perder actividad en agosto podrían empezar a requerir nuevamente personal en septiembre.
Suscríbete a nuestro blog y recibirás en tu correo electrónico, los mejores contenidos de nuestra web. ¡No te pierdas nada!