El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) existe para garantizar un sueldo mínimo que permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas y evitar la explotación laboral. Su objetivo principal es reducir la pobreza laboral y mejorar las condiciones de vida de los empleados con menores ingresos.
¿Desde cuándo existe el SMI?
El SMI fue establecido en España en 1963, inspirado en modelos europeos que ya aplicaban este tipo de regulación salarial. Y en sus inicios, el SMI era una cantidad muy baja y solo se aplicaba a ciertas categorías de trabajadores. Con la llegada de la democracia y la Constitución de 1978, el SMI se consolidó como un derecho laboral básico y comenzó a actualizarse periódicamente.
¿Por qué existe el SMI?
Protección de los trabajadores: Evita que los salarios sean excesivamente bajos, garantizando un mínimo vital.
Reducción de la desigualdad: Ayuda a disminuir la brecha salarial y mejora la distribución de la riqueza.
Impulso a la economía: Aumentar los salarios mínimos puede incrementar el consumo, ya que los trabajadores tienen más poder adquisitivo.
Cumplimiento de normas internacionales: España sigue las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Carta Social Europea, que recomienda que el SMI represente al menos el 60% del salario medio.
Desde su creación, el SMI ha ido evolucionando con el tiempo y ha sido un tema de debate recurrente entre gobiernos, empresarios y sindicatos. En los últimos años, ha experimentado importantes subidas para acercarse a los estándares europeos.
El Gobierno de España ha anunciado una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, que se incrementará en 50 euros mensuales, pasando de 1.134 euros a 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas. Esto supone un aumento del 4,4% respecto al año anterior y sitúa el salario anual en 16.576 euros brutos.
Para más información: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-2851
Suscríbete a nuestro blog y recibirás en tu correo electrónico, los mejores contenidos de nuestra web. ¡No te pierdas nada!