Desde la Oficina Sur de Carabanchel nos unimos a las acciones que se llevan a cabo con motivo del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul en todo el mundo.
![](https://oficinamunicipalinmigracion.es/wp-content/uploads/2020/09/aaqimdg-696x464-1.jpeg?w=696)
Hoy, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos recuerda con la conmemoración de este día, la enorme importancia que tiene preservar el aire que respiramos y disminuir los efectos nocivos de la contaminación.
La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo, responsable de aproximadamente 6,5 millones de muertes prematuras en todo el mundo (en 2016) atribuidas a la contaminación atmosférica en interiores y al aire libre. En los países en desarrollo, este tipo de contaminación afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y los ancianos, y en particular a las poblaciones de bajos ingresos que a menudo están expuestas a altos niveles de contaminación del aire en interiores y en espacios abiertos resultante de los métodos de cocina y calefacción que utilizan leña y queroseno.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce —en su hoja de ruta para lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la prosperidad para todos—que reducir la contaminación atmosférica es importante para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Campaña de la OMS (Organización Mundial de la Salud)”: Breathe life – El camino a casa
Nueve de cada diez personas respiran un aire insalubre. La contaminación del aire es un asesino invisible que puede estar acechando, por ejemplo, en el camino de vuelta a casa e incluso en nuestros hogares. Ayuda a devolver una vida respirable a nuestras ciudades y actúa para proteger nuestra salud y nuestro clima a través de: http://BreatheLife2030.org